Por María Rosa La Neve (*)
“Creo que vale la pena leer porque los libros ocultan países maravillosos que ignoramos, contienen experiencias que no hemos vivido jamás. Uno es indudablemente más rico después de la lectura”, extraordinaria frase del escritor argentino Adolfo Bioy Casares que sirve para enmarcar la campaña realizada por la escuela.
¿Por qué es importante promover la lectura? Es fundamental para el crecimiento personal, social y educativo. No sólo se trata de una cuestión de aprendizaje sino también de placer y los placeres se construyen.
Por eso, TEA y Deportea lanzó su campaña “Leer para Crecer” en busca de fomentar la lectura en su comunidad educativa. El primer proyecto fue una “Suelta de libros”. La actividad se realizó con el archivo Roberto Santoro –de la propia escuela-, que facilitó los textos y con distintas editoriales (1) y docentes que donaron ejemplares.
Títulos de ficción, novela, deporte, política y economía fueron algunos de los tantos temas. Uno de los carteles publicados daba a conocer que esos libros eran para las y los estudiantes. La mesa estaba llena. A los minutos se encontraba vacía. La movida daba sus réditos. El alumnado podía retirar ejemplares y así acercarse a distintos autores y obras.
La lectura es fundamental para desarrollar distintas habilidades y para entender de mejor manera el mundo. Es clave en la formación de un periodista. Es clave para la vida. “Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida”, reflexionó el escritor francés Michael Houellebecq.
Queremos que sigan leyendo quienes leen, quienes no y que vuelvan quienes se alejaron.
Porque leer nos hace libres. Porque leer es crecer.
(1) Agradecemos mucho por el valioso aporte a Ediciones Alsur, Octubre Editorial, Eterna Cadencia Ediciones, Ediciones al Arco y Página 12, a Macedonia Ediciones y a la Fundación El Libro.
(*)Rectora de Tea y Deportea