El 29 de octubre de 2024 alrededor de 80 localidades pertenecientes a la provincia de Valencia en España fueron afectadas gravemente por el fenómeno meteorológico denominado la DANA, esta palabra es la abreviatura de Depresión Aislada en Niveles Altos. La Dana o Gota Fría ocurre cuando dos masas de aire una fría y otra caliente colisionan llegando a provocar fuertes lluvias durante varios días. En Valencia se produjo una catástrofe natural y también comunicacional.
En medio de una zona totalmente destrozada por la desgracia climatológica, nació una nueva guerra que enfrenta a los medios de comunicación tradicionales contra el periodismo ciudadano. Mientras miles de ciudadanos sufren día a día por haber perdido sus viviendas y no tener recursos para alimentarse o vestirse, los medios y el público, en el rol de informante, se enzarzan en una batalla por la comunicación.
La primicia es el gran debate que surge en las redacciones de todo el mundo hoy en día; para los diarios españoles en el momento de la tragedia, la noticia que marcaba la agenda eran las elecciones de los Estados Unidos, cuando el interés público radicaba en la situación vivida por los pueblos valencianos que fueron tapados por el barro y residuos pluviales. A pesar de la desaparición de personas y fallecimientos trágicos, los medios decidieron enfocar su mira al otro lado del océano debido a un posible interés comercial. En respuesta a la falta de información, los ciudadanos no se quedaron callados y decidieron hacer periodismo ciudadano y salir a difundir la realidad generando una competencia con los medios que tergiversaban la información.
Una de estos conflictos se pudo registrar en los programas La Sexta noticias y El Objetivo, pertenecientes al grupo Atresmedia, que criticaron una cita dicha por el streamer TheGrefg. El influencer se encontraba en directo cuando leyó un comentario de uno de sus televidentes que pretendía ser una fuente informativa respecto del hallazgo de mil muertos en el estacionamiento ubicado en Bonaire, dicha información nunca fue reproducida como verídica por el streamer y al día siguiente se corroboró que era falsa esa afirmación.
Ante esta situación los programas de televisión decidieron sacar al aire los dichos del influencer utilizándolo como fuente informativa. Pero recortando la parte donde aclara que no se puede garantizar la veracidad de la información y acusándolo de dar verosimilitud al comentario que le enviaron, situación contraria a la realidad. A estas acusaciones hacia el streamer de mentiroso se sumaron los dichos de la periodista Ana Pastor en El Objetivo, que pedía que TheGrefg hiciera uso del derecho a la rectificación luego de desligar al influencer de la tarea de comunicador o periodista ciudadano infringiendo un acto de autorregulación sobre su labor.
El solo hecho que la periodista Pastor le pida al influencer que se rectifique sobre unos dichos que no son suyos y que no establece como verídicos es un mal actuar ético y deontológico a nivel periodístico. El derecho a la rectificación que ordena la periodista al streamer es imposible porque este derecho sólo puede ser implementado por un periodista si pretende juzgar al influencer con sus dichos que lo descalifican a nivel comunicador diciendo “personas como estas”.
Ante estos ataques por parte del periodismo, TheGrefg respondió en uno de sus streamings criticando a los programas por modificar el contenido a su conveniencia para implementar una verdad como si de la guerra se tratara. Además el influencer está amparado por el derecho a la información que le otorga voz en los medios pese a ser ciudadano. Con conocimiento de las leyes, pidió que Ana Pastor rectifique sobre sus dichos y utilizando el derecho a réplica ya que fue acusado de mentiroso y divulgador de falsa información con la finalidad de ganar relevancia. Este punto contradice a lo ocurrido en la realidad, ya que, fueron los medios los que utilizaron la imagen del streamer cambiando su declaración y el contexto y omitiendo que el propio influencer en ese directo realizó una colecta benéfica para las víctimas de la DANA que recaudó 150.000 euros, dicha información nunca fue sacada al aire.
Al día siguiente de todo lo acontecido TheGrefg pidió disculpas hacía su público por no certificar el comentario pese a que tampoco lo dio como veraz. La periodista Ana Pastor se mantuvo en su postura de inculpar por sus dichos al streamer agradeciéndole por una rectificación que no era necesaria y que la propia periodista admite realizar en el programa; pero, no sabemos porque motivo el medio decidió no replicar el pedido de disculpas de la conductora hacia los televidentes y hacia el streamer por la difamación de la persona y la omisión de información.
Este conflicto forma parte central de la guerra que está en disputa en el mundo actualmente entre los periodistas que buscaban obtener una primicia para que el medio pueda mantener el interés comercial; pero, que en este momento se vieron superados por la nueva forma de comunicación establecida como Periodismo Ciudadano donde la gente junto al soporte de las redes sociales puede informar lo que está sucediendo en el momento. Esta lucha ha dejado de lado la verdadera motivación de un periodista a la hora de transmitir una noticia que es decir la verdad lo más objetivamente posible, en este momento la verdad más objetiva es que la comunidad valenciana no fue solamente atrapada por una catástrofe metereológica sino que fue dejada de lado por el su propio gobierno y los encargados de poder transmitir la información para poder conseguir ayuda se encuentran en una guerra infinita que no resuelve el problema básico. Ayuden al periodismo, ayuden a Valencia.
FUENTES INFORMATIVAS
Apuntes de Ética y Deontología de Héctor O. Becerra
DIARIOS VALENCIA
https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2024/11/08/mazon-comio-periodista-maribel-vilaplana-dana-valencia-111512438.html
https://valenciaplaza.com/la-dana-inunda-el-almacen-de-la-coleccion-de-arte-de-la-generalitat-que-traslada-las-obras-diez-dias-despues
https://valenciaplaza.com/colapso-en-el-consell-de-mazon
https://www.lasprovincias.es/sucesos/sigue-goteo-muertos-dana-hallan-cuatro-cuerpos-20241108151251-nt.html
https://www.apuntmedia.es/noticies/societat/minut-minut-segueix-gota-freda_6_1741151.html
https://www.elsaltodiario.com/valencia/generalitat-prohibe-entrada-voluntarios-doce-municipios-afectados-dana
DIARIOS ESPAÑA
https://elpais.com/espana/2024-11-08/ultima-hora-de-la-dana-en-directo.html#?rel=lom
https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/ascienden-215-fallecidos-dana-valencia-78-personas-continuan-desaparecidas_1_11803792.html
https://lectura.kioskoymas.com/el-pais
https://www.elmundo.es/espana/2024/11/08/672e38aafc6c83e5148b45ce.html
https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20241108/10091644/teresa-ribera-asegura-tuvo-llamar-4-veces-hablar-mazon-dia-dana.html
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2024/10/29/67213a6821efa0cc7d8b4584.html
https://x.com/GVA112/status/1851341742986981682
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2024/10/31/67229f42e4d4d8a44e8b457e.html
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2024/10/29/6720a40efc6c83f8658b4590.html
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/pag3
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana.html
PERIODISMO CIUDADANO
TELEVISIÓN vs INFLUENCERS
https://x.com/TheGrefg/status/1853530484019523983?t=39FGSADduI5odXt8OnsXyQ&s=19
https://x.com/ObjetivoLaSexta/status/1853953024105828412?t=4KZtv7HwkM5Od3RlBpJmUg&s=19
https://x.com/ObjetivoLaSexta/status/1853587284815212866?t=p2-0Dk5KD9lZczCwnXASig&s=19
https://x.com/sextaNoticias/status/1853525666098282657?t=InWncIwNHtWfL32xm_mvuQ&s=19
https://www.tiktok.com/@elmundo.es/video/7432303773684436257
https://www.youtube.com/live/e37nroGOIZI?si=PEmBNzl6VwSR3OGH
https://www.youtube.com/live/Zp6cftdotTs?si=K0DJS17Srv4F9fYo